
Notice: Undefined offset: 1 in /srv/vhost/aspromanis.org/home/html/libraries/cms/html/email.php on line 55
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
VIII JORNADA DE FAMILIAS DE ASPROMANIS
El 23 de mayo ASPROMANIS celebró la VIII JORNADA DE FAMILIAS en el Parador Málaga Golf, donde se reunieron 110 familiares de las personas con discapacidad intelectual atendidas en los diversos centros de ASPROMANIS.
Bajo el título EL PAPEL DE LOS HERMANOS EN LA VIDA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL y con el lema “No sólo los padres, los hermanos también”, se desarrollaron diversos actos en los que los propios hermanos fueron parte activa. Rosa Marín Ruiz, hermana de un usuario atendido en la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Aspromanis Industrial, fue la maestra de ceremonias y Raúl Gómez Pintor, hermano de un usuario atendido en este mismo centro, fue la persona encargada de la inauguración de la Jornada.
En esta jornada ASPROMANIS ha querido destacar la importancia que tienen hermanos, hermanas y otros miembros jóvenes de la familia en la vida de la persona con discapacidad intelectual, ya que no siempre cuentan con el apoyo de los padres a la hora de tomar el relevo generacional cuando éstos se hacen mayores. En este sentido, desde nuestra asociación, dentro del Área de Formación y Dinamización Familiar del Servicio de Apoyo a Familias, se creó en 2013 un “Taller de Hermanos” que finalizó en el mes de marzo. Parecía adecuado, por tanto, que este año la organización de la jornada de familias girara en torno a ellos, dado el importante papel que tienen dentro del grupo familiar.
“Los hermanos. Una mirada distinta” fue la ponencia desarrollada por Angels Ponce Ribas, Terapeuta Familiar y colaboradora de FEAPS y Nexe Fundació. Fue presentada por Mª José Liria Ibáñez, hermana de un usuario atendido en la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Aspromanis Campillos. La ponencia propició un clima participativo y un nivel de satisfacción buenos entre los familiares.
Dado el relevante papel de los hermanos y otros familiares jóvenes dentro del entorno familiar, la mesa redonda “El papel de los hermanos”, estuvo integrada por cuatro hermanas y un tío de personas atendidas en centros de la entidad: Mercedes España Fernández, hermana de un usuario atendido en la Residencia de Adultos Aspromanis Industrial, contó cómo sus padres la habían mantenido siempre al margen hasta que no quedó más remedio y fue ella quien tuvo que coger el relevo e implicarse en la atención y cuidados que necesitaba su hermano con discapacidad. Ana Muñoz Carvajal, hermana de un usuario atendido en la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Aspromanis Industrial, relató cómo sus padres la habían implicado desde pequeña en la atención de su hermano con discapacidad. Mercedes Manzanares Blanch, hermana de un usuario atendido en la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional Aspromanis Torremolinos, transmitió a los participantes en la jornada cómo sus hermanos y ella tienen repartidas las obligaciones y atenciones que necesita su hermano con discapacidad. Jorge Almahano Güeto, tío de un usuario atendido en la Residencia de Adultos Aspromanis Industrial, contó cómo había sido de importante su implicación con su sobrino desde pequeño y más actualmente que sus padres, abuelos de la persona con discapacidad intelectual, son muy mayores y no hay otros hermanos que puedan atender sus necesidades. Y María del Mar Padrón Morales, hermana de un usuario atendido también en la Residencia de Adultos Aspromanis Industrial, actuó como moderadora.
Alfonso Rubio del Castillo, presidente de ASPROMANIS, clausuró la Jornada resaltando algunas de las ideas claves tratadas en la misma.
Carnaval 2015 en la Residencia La Milagrosa
El pasado 27 de febrero, en la Residencia La Milagrosa, disfrutamos de la fiesta de Carnaval. A ritmo de chirigotas, comparsas, y vestidos para la ocasión, pasamos un día de risas, música y buen ambiente con profesionales y usuarios. Los disfraces han sido elaborados por los componentes del taller de Laborterapia.
FIN DE FIESTA 50 ANIVERSARIO
ASPROMANIS FINALIZA LOS ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO REUNIENDO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, TRABAJADORES, FAMILIARES, SOCIOS Y COLABORADORES DE LA ASOCIACIÓN
El sábado, 13 de diciembre de 2014, tuvo lugar la gala “Fin de Fiesta del 50 Aniversario de ASPROMANIS” en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, a la cual agradecemos la cesión de sus instalaciones.
Fue la ocasión de disfrutar de la actuación de unos “magos de proximidad” que, además de actuar al comienzo de la gala, animaron con sus trucos y bromas. Estuvieron en el cóctel final dando sorpresas a los asistentes y haciendo juegos de manos.
Se proyectó un vídeo resumen de estos 50 años que conmovió a todos y, posteriormente, actuó la orquesta “La insostenible Big Band”, que deleitó a los asistentes con un maravilloso espectáculo musical.
Finalmente hubo ocasión de soplar entre todos las 50 velas que portaban 50 representantes del coletivo de personas que compone ASPROMANIS, mientras la visualizábamos en una pantalla la tarta de la conmemoración.
Como broche final degustamos unos aperitivos en el cóctel que nos sirvió ASPROMANIS SERVICIOS.
En el photocall instalado todo el que quiso pudo fotografiarse, para tener un recuerdo de esta especial noche que no olvidaremos, y que clausuró los diversos actos que se han venido celebrando durante todo el año 2014.
IDENTIDAD DE ASPROMANIS
La Asociación Malagueña en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, ASPROMANIS, es una entidad creada en el año 1964, sin ánimo de lucro, y declarada Entidad de Utilidad Pública por Resolución del Ministerio del Interior de fecha 20 de febrero de 1970. Está inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones con el Nº 34 y en el Registro Nacional de Asociaciones con el Nº 2.371.
Asimismo, la Asociación está inscrita en el Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales con el Nº 159. Cada uno de sus centros, a su vez, está tambien inscrito en el correspondiente registro.
ASPROMANIS tiene personalidad jurídica y de obrar propia e independiente de la de sus asociados. El número de socios y colaboradores se acerca al millar de personas.
Su Sede Social está situada en la calle Ferreteros, Nº 5, en Málaga, y su ámbito de actuación es provincial, disponiendo de centros y servicios especializados en la capital, en Campillos, en Torremolinos y en Vva. del Rosario.
ASPROMANIS es miembro de Plena inclusión Andalucía, AFEM, AEDIS y otras federaciones de ámbito nacional, autonómico y provincial.
La VISIÓN de ASPROMANIS es la de ser una organización que siempre dé respuesta a las necesidades de cada persona con discapacidad intelectual y su familia, y ser un referente en la Sociedad por su excelencia en la calidad.
La MISIÓN de ASPROMANIS, como miembro del movimiento asociativo FEAPS, es la de contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
CENTROS Y SERVICIOS DE ASPROMANIS
C E N T R O S Y S E R V I C I O S DE A S P R O M A N I S
RESIDENCIA DE GRAVEMENTE AFECTADOS ASPROMANIS-LA MILAGROSA CENTRO DE DÍA ASPROMANIS-LA MILAGROSA
RESIDENCIA DE ADULTOS ASPROMANIS-MÁLAGA VIVIENDA TUTELADA GENEZARET VIVIENDA TUTELADA ASPROMANIS-3JBJ
VIVIENDA TUTELADA LA ROSA 1 VIVIENDA TUTELADA LA ROSA 2 CENTRO DE DÍA OCUPACIONAL ASPROMANIS-MÁLAGA
RESIDENCIA DE ADULTOS ASPROMANIS-CAMPILLOS CENTRO DE DÍA OCUPACIONAL ASPROMANIS-CAMPILLOS
CENTRO DE DÍA OCUPACIONAL ASPROMANIS-TORREMOLINOS CENTRO DE DÍA ASPROMANIS-TORREMOLINOS
CENTRO DE DÍA OCUPACIONAL ASPROMANIS-ROSARIO CENTRO DE DÍA ASPROMANIS-ROSARIO
SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS CLUB DIVERTIA GESTIÓN DE PERSONAS CALIDAD ASESORAMIENTO JURÍDICO
INFORMACIÓN ECONÓMICA E INSTITUCIONAL DE ASPROMANIS
En este bloque de información compartimos documentos de ASPROMANIS como los Estatutos, el Código Ético, los Derechos de las personas con discapacidad, la Política Asociativa, de Calidad, de Comunicación, de Personas, de Servicios, Económico-financiera, la Visión y Misión,...
Se trata de la guía que ASPROMANIS sigue para conseguir ofrecer unos servicios de calidad a la sociedad, en la que tiene encomendada una misión muy importante para un colectivo de personas que cada día reivindican igualdad de derechos no sólo en la legislación, sino en la praxis.
- PLAN ESTRATÉGICO DE ASPROMANIS 2020-2023
- MEMORIAS ECONÓMICA Y DE ACTIVIDADES DE ASPROMANIS. AÑO 2020
- MEMORIA ECONÓMICA DE ASPROMANIS, AÑO 2020
- MEMORIA DE ACTIVIDADES DE ASPROMANIS. AÑO 2020
- ESTATUTOS
- DERECHOS
- CÓDIGO ÉTICO
- POLÍTICA DE SERVICIOS
- POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA
- POLÍTICA DE PERSONAS
- POLÍTICA ASOCIATIVA
- POLÍTICA DE CALIDAD
- POLÍTICA DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- VISIÓN Y MISIÓN DE ASPROMANIS
- PLAN DE IGUALDAD
JORNADA CIENTÍFICA "50 ANIVERSARIO DE ASPROMANIS"
EL NUEVO PARADIGMA DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL, LOS CAMBIOS EN LAS ORGANIZACIONES Y LOS RESULTADOS EN LAS PERSONAS
¿CUÁL ES EL FUTURO DE NUESTRAS ENTIDADES?
El viernes 28 de noviembre de 2014, se celebró en el Salón de Actos del Complejo de la Facultad de Estudios Sociales y de Comercio de la Universidad de Málaga la Jornada Científica: “El nuevo paradigma de la discapacidad intelectual, los cambios en las organizaciones y los resultados en las personas”.
A primera hora tuvo lugar la recepción y entrega de documentación a los asistentes (personal directivo, profesionales, usuarios, familias, estudiantes universitarios y de formación profesional, etc.).
Inauguró la Jornada doña Ana Rosa del Águila Obra, Decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, y don Alfonso Rubio del Castillo, Presidente de ASPROMANIS, se encargó de la presentación..
La primera conferencia y coloquio de la mañana, "El nuevo paradigma de la discapacidad intelectual y la transformación organizacional", corrió a cargo de don Miguel A. Verdugo Alonso, Catedrático de Psicología de la Discapacidad en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. Habló de la definición actual de la discapacidad intelectual, el cambio de paradigma de apoyos y calidad de vida, y del cambio organizacional.
En la segunda ponencia, don Juan José Lacasta Reoyo, Director de Estrategia y Desarrollo Organizacional de FEAPS, explicó cómo estos cambios se podían poner en práctica en las organizaciones y con los recursos actuales, a través de su conferencia coloquio: "La Misión de FEAPS: cambios necesarios en las organizaciones y resultados en las personas".
El Presidente de ASPROMANIS, clausuró la Jornada y realizó un análisis de lo expuesto a lo largo de la mañana, donde quedaba patente una sola pregunta: ¿Cuál es el futuro de nuestras entidades?. Parece que, según lo visto, podríamos aplicar aquello de "se hace camino al andar".
VACACIONES 2014
El lunes 23 de Junio un grupo de cinco usuarios y dos cuidadores de la Residencia de Adultos Aspromanis Industrial, marcharon de vacaciones hasta el día 29 a la localidad de Salou (Tarragona).
El grupo estuvo alojado en un piso con vistas al mar. Visitaron los siguientes lugares: Cambrils, Tarragona, Barcelona y el gran Parque Temático Porta ventura (Salou) dónde disfrutaron de dos espléndidos días montándose en todas las atracciones y viendo los diferentes espectáculos del Parque.
En Barcelona visitaron el centro: barrio gótico, ramblas, plaza de Cataluña, catedral y arco de triunfo. A las 19:00 horas nos trasladamos hasta el pie de la montaña de Montjuic para poder disfrutar del espectáculo de música, agua e iluminación.
VACACIONES 2014
El viernes 30 de Mayo un grupo de cinco usuarios y dos cuidadores de la Residencia de Adultos Aspromanis Industrial, marcharon de vacaciones hasta la localidad de Villamartín (Cádiz), donde disfrutaron de un fin de semana repleto de actividades. El grupo estuvo alojado en una casa rural con piscina y caballerizas. Visitaron varios pueblos de la sierra gaditana, entre ellos, Ubrique , el Bosque y Arcos de la Frontera .
FORMACION
Un grupo de profesionales, del Centro de Salud Tiro de Pichón, compuesto por dos Enfermeras y nuestra Médico de Atención Primaria se desplazó hasta nuestro centro, el pasado 19 de Junio, para impartir una acción formativa sobre las patologías del calor. Asistieron varios profesionales del Centro Ocupacional y de la Residencia de Adultos de Aspromanis. Los temas tratados fueron; las medidas preventivas, las sintomatologías que se pueden presentar y las intervenciones que hay que llevar a cabo.